How To Ride An Electric Skateboard?

¿Cómo montar un patinete eléctrico?

Navegación

  1. Introducción
  2. Antes de montar...
  3. Encuentra un buen lugar
  4. Dominar las habilidades básicas
  5. Aprenda a caerse de forma segura
  6. Consejos de seguridad
  7. Conclusión

Introducción

Las patinetas eléctricas se han vuelto cada vez más populares en los últimos años gracias a su versatilidad, facilidad de uso y velocidad. Se pueden usar para ir al trabajo, para pasear por la ciudad o incluso para aventuras todoterreno . Son la opción perfecta para quienes buscan añadir un toque de emoción a sus desplazamientos diarios o explorar nuevos lugares de una forma más ecológica. Este blog es un tutorial completo para principiantes en patinetas eléctricas . Sin más preámbulos, ¡bienvenidos al mundo del skateboarding y comencemos!

Antes de montar...

  1. Use equipo de protección adecuado, como casco, coderas, rodilleras y muñequeras .
  2. Familiarícese con los controles de la patineta eléctrica y cómo detenerla en caso de emergencia.
  3. Asegúrese de que la patineta esté completamente cargada y funcione correctamente .
  4. Ajuste la configuración de velocidad a su nivel de habilidad.
  5. Lubrica tus rodamientos cuando salgas.
  6. Consulte el pronóstico meteorológico local .
  7. Utilice equipo de alta visibilidad cuando esté en la carretera.

Encuentra un buen lugar

Una vez que te familiarices con los controles de la patineta eléctrica, necesitas encontrar un buen lugar para practicar. Aquí tienes algunos lugares que puedes considerar:

  1. Parques de patinaje : Los parques de patinaje son instalaciones diseñadas específicamente para patinadores y otros deportes sobre ruedas. Ofrecen una variedad de características, como rampas, bowls y rieles, lo que los hace ideales para practicar maniobras y trucos más avanzados.
  2. Estacionamientos abiertos o calles vacías : si no tienes acceso a un skatepark, un estacionamiento abierto o una calle vacía pueden proporcionar un espacio relativamente seguro y plano para practicar el manejo y las maniobras de tu patineta eléctrica.
  3. Instalaciones interiores : En algunas ciudades, hay instalaciones interiores que atienden a los patinadores y ofrecen rampas y superficies planas para andar.

Dondequiera que decida montar, debe asegurarse de que sea legal y seguro hacerlo, y de cumplir con todas las normas y regulaciones locales. Siempre use equipo de protección y supervise a los niños cuando monten una patineta eléctrica.

Patineta eléctrica

Dominar las habilidades básicas

  • Carving : El carving es una técnica que consiste en realizar giros rápidos y cerrados manteniendo la velocidad. Para carving, desplaza el peso de un lado a otro de la patineta mientras te inclinas ligeramente en la dirección en la que quieres girar.
  • Deslizamiento : El deslizamiento es un truco que consiste en arrastrar la cola de la patineta hacia un lado, permitiendo que las ruedas se deslicen. Esta maniobra puede ser divertida y desafiante de dominar, e implica desplazar el peso y usar los dedos de los pies para arrastrar la tabla.
  • Saltar : Puedes intentar saltar obstáculos o hacer pequeños trucos mientras montas en patineta. Empieza con saltos pequeños y ve aumentando gradualmente hasta alcanzar saltos más grandes.
  • Subiendo cuestas : Con el motor eléctrico, puedes superar cuestas que serían difíciles con una patineta normal. Asegúrate de mantener el equilibrio, inclínate hacia adelante y usa el acelerador para controlar la velocidad.

Aprenda a caerse de forma segura

Caerse de una patineta es inevitable y ocurre constantemente. Es parte del skateboarding y aplica a todos los niveles.

Los patinadores suelen tener el reflejo natural de usar las manos para amortiguar las caídas, especialmente los principiantes. Este movimiento básico puede funcionar cuando el patinador está cerca del suelo o se mueve lentamente. Sin embargo, caer sobre las manos podría provocar fracturas de muñecas, por lo que existen mejores maneras de caer sin fracturarse ni lesionarse.

La mejor manera de caerse de una patineta es rodando o dando volteretas . Esta técnica es similar a la que hacen los gimnastas al dar volteretas sobre una colchoneta. Para practicar una caída controlada, los patinadores pueden entrenar en un lugar donde el cemento se junta con el césped. Empieza empujando la patineta una o dos veces hacia el césped; con el tiempo, la patineta reducirá su velocidad o se detendrá. Luego, déjate caer hacia adelante y lleva el hombro adelantado hacia abajo como si estuvieras haciendo una voltereta. Esta técnica puede requerir repetición, pero practicarla unas 50 veces debería ayudarte a perfeccionar el movimiento.

Otra técnica consiste en agarrarse al suelo e impulsarse sin detener el movimiento . Con la práctica, el cuerpo aprenderá a amortiguar el impacto con el antebrazo y el hombro mientras rueda defensivamente para proteger la cabeza y la espalda. También es esencial desarrollar y mejorar la memoria muscular para controlar la caída.

Es fundamental comprender que los patinadores suelen caerse cuando no prestan atención a su entorno. Por lo tanto, practicar técnicas de caída, incluso en accidentes menores, puede ayudar a desarrollar mejores hábitos que resultarán útiles cuando un patinador necesite confiar en sus instintos. Recuerda que una técnica específica puede no funcionar en todas las caídas; mantener la seguridad y evitar acrobacias peligrosas reducirá la probabilidad de sufrir lesiones.

Patineta eléctrica

Consejos de seguridad

  1. Lleva una mochila con lo esencial. Lleva tu teléfono, billetera y una tarjeta que explique quién eres y a quién contactar en caso de emergencia (con números de teléfono) . Lleva un botiquín de primeros auxilios para curar heridas.
  2. Mantente en el carril y asume que los conductores no te ven. La mayoría de los conductores no tienen ni idea de qué son estas patinetas eléctricas. No esperan que tu patineta acelere cuesta arriba tan rápido como un scooter ni que tenga frenos. Si los conductores te ven, suelen asumir que tomarás medidas para evitarlos. Algunos simplemente te odian. Te ven pasándola bien mientras conducen con furia y quieren darte una lección. Se recomienda salir en horas de menor tráfico y tomar carreteras menos transitadas .
  3. Conoce las superficies de la carretera. No siempre hay carreteras asfaltadas nuevas y lisas. Muchas veces te encuentras en carreteras con baches. Hay juntas en la carretera por todas partes. Córtalas en un ángulo de 45 grados si puedes. Si las das de frente, aprende a saltar y a impulsar la tabla un poco para asegurarte de que pase por encima de los surcos. Tu vista es tu mejor defensa en carreteras en mal estado. Predice y ajústate según la superficie que tengas por delante . Es mucho más fácil sortear obstáculos a baja velocidad.

Conclusión

Aprender a usar el e-board puede ser un reto para principiantes, especialmente para quienes no tienen experiencia previa con el skateboarding tradicional u otros deportes de tabla. Sin embargo, con práctica y constancia, cualquiera puede aprender a usar el e-board.

Antes de cerrar esta página, nos gustaría recomendarte la patineta eléctrica JKing . JKing es una marca que fabrica patinetas eléctricas duraderas y de primera calidad. Algunas de sus características incluyen un potente motor de buje, control remoto y una construcción robusta. También ofrecen varios modelos con diferentes especificaciones. Si te interesa, no dudes en visitar su sitio web oficial para echar un vistazo.

Leer más

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.